 |
|
Julio 2017 |
|
Apreciados amigos, desde el Portal Iberoamericano de Cooperación y Gestión Cultural os enviamos una selección con las últimas novedades en actualidad y recursos sobre gestión y políticas culturales. Para ampliar la información y consultar otras referencias, os invitamos a visitar www.gestioncultural.org. También os recordamos que podéis seguir las actualizaciones a través de twitter, @PortalGC. |
|
AULA ABIERTA |
|
A continuación, nuestra selección de Aula Abierta para este mes. Para consultar otros recursos, visite www.gestioncultural.org |
Novedad editorial |
Deconstruyendo el manifesto maker
Autores: Trànsit Porojectes (eds.)
¿Qué es lo maker y cómo se define? ¿Por qué y para qué se fabrica? ¿Existe una identidad en el hacer? ¿Qué supone estar involucrado en la fabricación digital? ¿Podemos hablar de una ética maker? 
|
Web recomendada |
SMartIb. Cooperativa de gestión de proyectos artísticos y culturales
SMartib es una cooperativa que nace para facilitar al profesional de la cultura un marco legal en el que trabajar y un contexto de defensa de sus derechos.
Ofrece servicios mutualizados a artistas, creativos, técnicos, gestores y demás profesionales de la cultura, que podrán cotizar y recibir prestaciones sociales durante los periodos laborales activos.  |
Blog destacado |
Pamela López Rodríguez. Arte y gestión
Por Pamela López Rodríguez.
Un espacio de diálogo sobre arte y gestión cultural.  |
 |
 |
Articulo recomendado |
Instrumentos turísticos de cooperación público-privada en tiempos de crisis: motor de competitividad o especie amenazada?
José Francisco Perles Ribes, Ana Belén Ramón-Rodríguez
Este artículo analiza la experiencia del Consorcio Calpe Tourism, un instrumento de cooperación público-privada puesto en marcha en Calpe –un destino turístico de la Costa Blanca– durante la última crisis económica global. La principal conclusión obtenida es que las recientes medidas en materia de estabilidad presupuestaria y racionalidad organizativa implementadas por la Administración dificultan la creación y el funcionamiento de los instrumentos de cooperación público-privada en turismo, precisamente en aquellos momentos en los que la misma podría ser más necesaria.  |
Videoclip sugerido |
 El futuro de los agentes culturales
Intervienen: Mónica García, Javier Rubio, Raquel Martín y Dani Aguilar entre otros
Encuentro con ocho agentes culturales. Ocho perspectivas que conviven y dialogan entre sí ofreciendo el panorama presente y futuro de lo que se está generando a nivel cultural y educativo en nuestros territorios.
En Cultural Box pueden consultarse más clips que recogen la experiencia y las reflexiones de profesionales y académicos sobre producción cultural.
 |
 |
 |
|
  |
ACTUALIDAD |
AGENDA |
VII simposio virtual Internacional Valor y Sugestión del Patrimonio Artístico y Cultural
 Del 11 al 25 de Julio de 2017.  4° Festival Córdoba Diseña
 Del 14 al 23 de julio de 2017. Córdoba, Argentina.  Taula Rodona: És possible viure de la cultura?
 17 de julio de 2017. Barcelona, España.  Seminario Internacional Cultura y Arte para la transformación social.
 21 y 22 de julio de 2017. Bogotá, Colombia.  Encuentro Regional de Puntos de Cultura y Organizaciones de Cultura Comunitaria
 Del 28 al 30 de julio de 2017. Ciudad de Córdoba, Argentina.  |
| + agenda |
NOTICIAS |
El Comité del Patrimonio Mundial ha inscrito un total de 21 sitios en su reunión de Cracovia
 El Comité del Patrimonio Mundial, reunido en Cracovia (Polonia) del 2 al 12 de julio ha aprobado 21 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial y la extensión o modificación de cinco sitios ya inscritos.  La chilena Magdalena Moreno nueva directora ejecutiva del FICAAC
 Magdalena Moreno reemplaza a Sarah Gardner, quien fuera Directora Ejecutiva fundadora en 2001.  Atenas apuesta por la cultura para resistir frente a la crisis
 El Centro de la Fundación Stavros Niarchos, sede de la Biblioteca y la Ópera griegas diseñada por Renzo Piano, se erige en símbolo del deseo de resurgir de Atenas  El sector editorial español sigue subiendo
 La facturación de las editoriales se incrementó un 2,7 por ciento  Barcelona ensaya un nuevo modelo de tratamiento de los datos ciudadanos
 Una plataforma de software permitirá a los barceloneses elegir qué información quieren compartir y con quién  |
| + noticias |
CONVOCATORIAS |
Convocatoria para el VI Certamen de poesia hispanoamericana
 Plazo: 31 de julio de 2017.  Becas a la Creación – 2017. Argentina
 Plazo: hasta el 14 de julio de 2017.  Call for papers para la revista Tsafiqui-revista de investigación científica- Enfoques y gestión contemporánea del patrimonio cultural
 Plazo: 24 de julio de 2017.  Call for papers: Deslocalidades, translocalidades y activismo en el arte electrónico y biomedial latinoamericano
 Fecha limite: 30 de Julio de 2017.  Programa Escena Pública para artistas emergentes: etapa Embrionario
 Plazo: hasta el 30 de julio de 2017.  |
| + convocatorias |
|
|