|
BOLETINES |
 |
|
Abril 2015 |
|
Apreciados amigos, desde el Portal Iberoamericano de Cooperación y Gestión Cultural os enviamos una selección con las últimas novedades en actualidad y recursos sobre gestión y políticas culturales. Para ampliar la información y consultar otras referencias, os invitamos a visitar www.gestioncultural.org. También os recordamos que podéis seguir las actualizaciones a través de twitter, @PortalGC.
|
|
AULA ABIERTA |
|
A continuación, nuestra selección de Aula Abierta para este mes. Para consultar otros recursos, visite www.gestioncultural.org |
Novedad editorial |
El productor accidental
Autores: Pau Subirós
2015
El productor accidental relata las peripecias de un productor novel que se enfrenta a las dificultades de financiar, organizar y distribuir una película. Utilizando como hilo conductor su propia experiencia como productor de La plaga, una película dirigida por Neus Ballús que fue estrenada en la Berlinale y cosechó un amplio reconocimiento internacional, el autor se adentra en los pormenores de un oficio bastante desconocido por el gran público, al tiempo que él mismo va aprendiéndolo sobre la marcha. Con un estilo ágil, fluido y lleno de humor, Pau Subirós compone una narración trepidante que nos lleva desde las primeras reuniones de guión hasta el estreno de la película en los cines y su circulación por los festivales de medio mundo; una sucesión de acontecimientos inesperados y variopintos que el autor aprovecha para examinar con agudeza los engranajes, los porqués y los agujeros negros de la creación cinematográfica.
Un libro imprescindible para todo buen lector, para todo cinéfilo y, en especial, para los jóvenes inquietos que intentan adentrarse en los complicados vericuetos cinematográficos de nuestros días.  |
Web recomendada |
Red Transibérica
La Red Transibérica es una plataforma de cooperación cuya misión es favorecer el desarrollo y fortalecimiento de los espacios culturales independientes de España y estrechar su colaboración con los espacios de Portugal.
Los objetivos de la Red son:
1. Fomentar y facilitar la cooperación entre espacios culturales independientes en los ámbitos de producción, distribución, movilidad, intercambio, etc.
2. Promover el intercambio de conocimientos, la investigación sobre el sector y la capacitación profesional de los trabajadores de los espacios culturales independientes.
3. Instituirse como órgano de representación colectiva ante la administración pública con ánimo de incidir en las políticas culturales y promover la creación de un marco legal que reconozca y ampare la existencia de los espacios culturales independientes.
4. Apoyar las iniciativas de creación o apertura de nuevos espacios culturales promovidas por colectivos artísticos o ciudadanos.
5. Incrementar la visibilidad de los espacios culturales independientes y su vinculación directa a los valores y prácticas que estos promueven, entre ellos: ciudadanía crítica y activa, políticas culturales participativas, gestión horizontal y transparente, la cultura como herramienta de transformación social y recuperación del espacio público, etc.
6. Establecer mecanismos de colaboración con otras plataformas, organizaciones y redes -particularmente internacionales- que favorezcan el desarrollo del sector.  |
el blog cultural de robert muro |
el blog cultural de robert muro
Blog de Robert Muro donde pretende comunicar, debatir y reflexionar sobre la gestión de lo cultural como: las políticas culturales, la programación, la relación entre lo público y lo privado, la necesaria profesionalización de la gestión cultural, el futuro, la comunicación, etc...
 |
 |
 |
Artículo de interés |
El Micromecenazgo: retos y oportunidades para los centros museísticos por Raúl Elizondo
Los retos y oportunidades que genera el definir el micromecenazgo como un incipiente modelo de gestión sustentable para los museos, puede ser el inicio de un proceso lento y poco alentador. Contrario, a las posibilidades que brinda, el conectarse con una ciudadanía en ebullición y con la vitalidad para transformar modelos tradicionales que hasta hace poco parecían inalterables; la cultura experimenta un fenómeno de transición, y su “aliada” es la tecnología.  |
 |
 |
Videoclip sugerido |
 Identificación de públicos potenciales / Emprendeduría Cultural
Intervienen: Lluís Bonet, Alberto Fesser, Manuel Cuadrado, Fabio Severino, José Luís Melendo
Poner la atención en los públicos valida en gran medida la aparición y consagración de los proyectos culturales. Cuando se realiza una estrategia de públicos, no se trata tan sólo de intuir lo que el público puede demandar o en lo que puede estar interesado, sino también de conocer las herramientas de marketing que ayudan a acceder a dichos públicos. En este videoclip, expertos de diferentes sectores de la cultura nos ofrecen su visión sobre el propósito de alcanzar nuevas audiencias o fidelizar las ya existentes.
En Cultural Box pueden consultarse más clips que recogen la experiencia y las reflexiones de profesionales y académicos sobre producción cultural.
 |
|
  |
ACTUALIDAD |
AGENDA |
II Simposio Internacional de Jóvenes Investigadores del Barroco Iberomericano
 DEL 15 al 17 Abril de 2015. Castellón, España.  IV Encuentro Red Transibérica
 Del 17 al 19 de abril. A Coruña, Galicia. España.  X Edición Talents Buenos Aires
 Del 17 y el 21 de abril de 2015.  CONFERENCIA Políticas culturales, economía creativa y desarrollo humano: nuevas perspectivas y oportunidades para Panamá
 20 de abril de 2015. Panamá (ciudad).  II Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Patrimonio Mundial: Personas y Comunidades

Del 29 abril al 2 de mayo 2015, Mahón, Menorca, España.
 |
| + agenda |
NOTICIAS |
18 de abril - Día Internacional de los Monumentos
 Actividad promovida por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS)  España prepara candidatura a los Premios Destinos Europeos de Excelencia -EDEN 2015-

Este año la participación de España en el Proyecto EDEN 2015 de la Comisión Europea (Destinos Europeos de Excelencia) alcanza su séptima edición.
 Firman convenio para promocionar el "turismo gastronómico" en Bolivia
 La gerente de la empresa estatal Boliviana de Turismo (Boltur), Lourdes Omoya, informó que se firmó una alianza estratégica con la empresa Nouvelle Technologies o Restaurantes Bolivia para promocionar Turismo Gastronómico en el país.  AC/E colabora con el programa europeo Creative Culture 2014-2020

AC/E participa como colaborador en este proyecto multidisciplinar liderado por la agencia de arte irlandés CREATE y desarrollado junto a Live Art Agency y Tate Liverpool (Reino Unido), AGORA collective y Kunsthalle Osnabrück (Alemania), Ludwig Museum - Museo de Arte Contemporáneo (Hungría), M-Cult (Finlandia) y hablarenarte: (España).  Nuevo plan museístico España: Plan Museos+sociales
 Los 22 museos estatales españoles serán los pioneros en el desarrollo del Plan Museos+Sociales, una iniciativa a la que se pretende incorporar otras instituciones y que supone “el compromiso público de apertura y servicio a la sociedad”, especialmente a las personas mayores o discapacitadas.  | | + noticias |
CONVOCATORIAS |
Residencias de artistas en el Instituto Sacatar, Brasil
 Plazo hasta el 15 de abril de 2015.  Next Things 2015 – Conducta
 Plazo hasta el 17 de abril de 2015.  Mecenazgo, Régimen de Promoción Cultural de la Ciudad de Buenos Aires
 Hasta el 24 de abril de 2015.  XXIII edición de las Becas de Artes Plásticas
 Hasta el 30 de abril de 2015.  Call for papers: nº83 revista ciencias sociales "Autrepart"
 Plazo: hasta el 30 de abril de 2015.  | | + convocatorias |
|
Publicación mensual del Portal Iberoamericano de Gestión Cultural que ofrece información reciente y relevante sobre temas relacionados con la gestión y las políticas culturales. Para darse de baja, clique aquí |
|
|